El Carnaval de Corralejo 2014 apuesta por la animación en las calles,murgas, batucadas y un coso participativo

img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDAOF7a02E-qvXLPzpM0ERSt14SvSYyUsbzVWjJU7Za5C0ZLBfCe966Zmd3c_SvOMPc3k_HL45LgLUNYtQ7OHxIh_eroHOKkxnuKrPxREEqJWvtXu4__x3kTTtWHdHjn9i0Wm_eNVrrsE/s1600/CARNAVAL-2014web.jpg
·       La alcaldesa y el edil de Festejos presentan el programa del Carnaval,  que se celebrará del 14 al 23 de marzo

·       El programa incluye el concierto de Romeo Santos y la actuación de las mejores drags de Canarias

·       El Carnaval del terror incluye también fiestas para los más pequeños y el baile de la mascarita en La Oliva

·       Este año se celebrará por primera vez el Carnaval de Día con Pepe Benavente y “Si es tarde, nos vamos”


·       Comienza mañana viernes con la celebración de varios pasacalles y el pregón del humorista Kike Pérez



La Oliva, a 13 de marzo de 2014. Todo está preparado para que mañana  viernes arranque una nueva edición del Carnaval de Carnavales de Corralejo, cuyos platos fuertes son el concierto de Romeo Santos, la actuación de las mejores drags de Canarias y la consolidación de un programa en el que se apuesta por la ironía de las murgas, el ritmo de las batucadas y la participación en el coso y en el entierro de la sardina.

La alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales, y el concejal de Festejos, Oliver González, presentaron esta mañana el programa del Carnaval en un acto celebrado en la sede del Ayuntamiento.

Mañana viernes se dará el pistoletazo de salida de los Carnavales, cuya alegoría en esta edición es el terror, con la celebración de tres pasacalles en el CEIP de La Oliva (10:00 horas), el CEIP de Lajares (11:00 horas) y a las siete de la tarde en Corralejo con la animación de los grupos carnavaleros “Las Trakinosas”(Villaverde), “Las Sargoriás”, ”Ugán” y “Atlántida” (Corralejo), ”Kilmilleisi”(El Cotillo), Besay y Achimencey (Puerto del Rosario)  y todos aquellos que quieran sumarse. La salida será desde la Avenida Nuestra Señora del Carmen hasta la plaza Patricio Calero, en la qu se celebrará el pregón a cargo del humorista Kike Pérez.

Tras el pregón, actuarán las murgas Las Sargoriás (Corralejo), Las Trakinosas (Villaverde) y otras murgas invitadas del concurso insular.  Al finalizar, se celebrará la primera verbena con el  grupo Zona Cinco y  Calima (Fuerteventura) en la misma plaza Patricio Calero. La entrada será gratuita gracias al patrocinio del Centro Comercial El Campanario.

El sábado, día 15, se celebrará por primera vez el Carnaval de Día de Corralejo con un pasacalle en el que participará la batucada Ugán y las actuaciones de “Si es tarde nos vamos”, Pepe Benavente,  Drag,  talleres de maquillaje y caretas. Habrá un concurso de disfraz infantil en las categorías individual, pareja y grupo. Todo ello en la plaza Patricio Calero.

El programa del Carnaval se trasladará la noche del sábado al recinto ferial con la celebración de una noche de ritmo y armonía, a partir de las 21:00 horas, con las actuaciones de la batucada Ugán (Corralejo) y Achimencey (Puerto del Rosario), grupo coreográfico Kilmilleisi, las comparsas Sur Caliente (Lanzarote), Cubatao (Gran Canaria) y Atlántida (Corralejo). La obertura se realizará por parte de la Academia Cinco Sentidos. A su término,  gran verbena amenizada por las orquestas Acorde (Fuerteventura) y el Combo Dominicano (Gran Canaria). El precio de la entrada será de tres euros y se podrá adquirir en la taquilla a partir de las 20:00 horas.

El domingo el turno será para los más pequeños, que podrán disfrutar de una fiesta a partir de las seis de la tarde con las actuaciones de las murgas  Los Chikirompis (Puerto del Rosario), Los Jablitos (Ampa Jable de Corralejo Ceip María Castrillo)  y Los Garabatos (Villaverde), batucada Besay (Puerto del Rosario); además gozaremos del Musical  MONSTERHIGHT (Gran Canaria) y del espectáculo TITANIC de los payasos Chi&Floon (Tenerife). El espectáculo, cuya obertura será llevada a cabo por las Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez, se celebrará en el antiguo recinto ferial.

El espectáculo más transgresor y uno de los más esperados, protagonizado por una selección de los ganadores y finalistas de las diferentes galas drags de las islas, se desarrollará el lunes a partir de las 21:00 horas, y estarán acompañadas por sus bailarines y atrezzo, y la comparsa Atlántida. El precio de la entrada será tres euros. El recinto cuenta con un aforo de 5.400 personas (1.500 asientos). Al finalizar, verbena a cargo de la orquesta Acorde y el grupo Guajavi. (Fuerteventura). En el transcurso de la misma se elegirá el mejor disfraz adulto en las categorías individual, pareja y grupo (Deliberación del jurado a las 03:00 horas).

Concierto de Romeo Santos

Romeo Santos, estadounidense de ascendencia dominicana y puertorriqueña, ofrecerá en Corralejo su único concierto en Canarias de su actual gira. Será en el recinto ferial a partir de las 22:00 horas, aunque las puertas abrirán al público a las seis de la tarde. Correlejo es, junto a Madrid y Barcelona, una de las paradas del artistas en su gira por España.

‘Propuesta indecente’ o ‘Cancioncitas de amor’ son dos sus canciones más conocidas que le han llevado a la fama internacional y cuyo éxito le ha permitido grabar temas con cantantes de la talla de Enrique Iglesias.

El resto del programa del Carnaval de Corralejo es el siguiente:

MIÉRCOLES, DÍA 19 DE MARZO (FIESTA PARA LA TERCERA EDAD)
Fiesta infantil del Ceip El Tostón, en el Cotillo
19:00h.- Pase de modelos recordando años anteriores de nuestro carnaval, además la actuación de La Herradura Majorera y finalizaremos con un baile para la Tercera Edad a cargo de Manolo y Any.
Lugar: Plaza Patricio Calero

JUEVES, DÍA 20 DE MARZO
18:00h.-Encuentro de murgas infantiles con las actuaciones de Los Tictactitos y Los Cascabeles (Puerto del Rosario), Los Jablitos (Ampa Jable de Corralejo Ceip María Castrillo), Los Garabatos (Villaverde) y desde Lanzarote la murga  Los Gorfinijos.
Presentado por: Elena Saavedra
Obertura: murga Los Sargoritos
Lugar:  recinto ferial detrás del centro de salud.

VIERNES, DÍA 21 DE MARZO
09.30h.- Pasacalle colegio Bernabé Figueroa.
10:30h.- Fiesta del Ceip Villaverde. Lugar: Colegio Villaverde
20:30h.- Gran Maratón de murgas, con la participación de “Las Sargoriás”, (Corralejo), “Las Trakinosas” (Villaverde), murga ganadora del Concurso Insular. Puerto del Rosario, Los Gorfines (Lanzarote)  y Los Bambones (Tenerife).
El espectáculo estará presentado por: María Saavedra y Agoney Curbelo.
Al  finalizar, verbena a cargo del  grupo “Güira Latina” (Gran Canaria) y “Dj Cat” (Fuerteventura).
Lugar: recinto ferial detrás del centro de salud.
Entrada gratuita.

SÁBADO, DÍA 22 DE MARZO
18:30h.- Coso carnavalero con todas las carrozas y grupos carnavaleros que deseen participar (salida rotonda debajo Baku, rotonda Chupa Chups). Para participar con una carroza es preciso inscribirse en el Ayuntamiento de La Oliva antes del día 18 de marzo). Ver bases
22:00h.- Verbena con la orquesta Tamarindos, Güira Latina (Gran Canaria) y Dj Lionel.
Lugar: recinto ferial detrás del centro salud.
Precio de la entrada: 3€
Venta en taquilla: a partir de las 18h.

DOMINGO, DÍA 23 DE MARZO (ENTIERRO DE LA SARDINA)
19:30h.- Acompañamiento de la Señora Sardina desde la rotonda de La Paloma, hasta el Muelle Chico, con todos los grupos carnavaleros del municipio
Al llegar al Muelle Chico despediremos a la Señora Sardina con una quema de fuegos artificiales.
Patrocina: Melcar

SÁBADO, DÍA 29 DE MARZO
23:00h.- Baile de la Mascarita amenizado por Guajavi y Dj Cat
Lugar: A.C Raíz del Pueblo.

PATROCINA: Ilmo Ayto de La Oliva
ORGANIZA: Concejalía de Festejos y Juventud.
COLABORAN: Excmo Cabildo Insular de Fuerteventura, Centro Comercial El Campanario, Melcar, Party Fiesta, Rte El Beletén, Rte El Horno, Bayuyo Trans., Naviera Armas, Corralejo Bay, Coca Cola, Imprenta Maxorata, Las Comadres, Fund Grube, Centro Comercial Las Palmeras, , Panrico Donut, Padilla Supermercados, Pirotecnia Francisco Dávila, Rte. Santa Ana, Bodega Canaria y Pizzería Dinapoli.

AGRADECIMIENTOS: Directores y componentes de los grupos carnavaleros, Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Guardia Civil, comercios y empresas colaboradoras, chiringuitos, voluntarios/as y a todos/as los que con su gran ayuda hacen posible Nuestro Carnaval.