Fuerteventura.- Curso sobre atención a turistas con movilidad y comunicación reducida en el ámbito del Ecoturismo en el CAJI



La actividad será de una sola jornada el próximo jueves 12 de febrero, de 10:00 a 19:00 a horas en el Centro de Arte Juan Ismael.

Inscripción: drago@webtenerife.com

5 de febrero de 2015

El próximo jueves día 12 de febrero, de 10:00 a 19:00 horas, tendrá lugar en el Centro Insular de Arte Juan Ismael el curso 'Cómo Organizar Actividades de Ecoturismo para Todas las Personas', dirigido a empresas y personas que trabajan en el ámbito del turismo ambiental y de naturaleza y que estén interesados en formarse o ampliar su formación sobre atención accesible a turistas con movilidad o comunicación reducida.

El Cabildo de Fuerteventura acoge la celebración de este curso como socio del Proyecto 'DRAGO. Acciones para la planificación y promoción del ecoturismo en la región De Souss Massa Drâa y Canarias' integrado en el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores, financiado con fondos FEDER.

Los interesados en asistir a este curso, podrán solicitar inscripción contactando por correo electrónico con la organización en la dirección drago@webtenerife.com.

» PROGRAMA
Jueves 12 de febrero

10:00 h. Acto de presentación del curso.
10:15 h. Turismo Accesible. Calidad y Oportunidad. Quién es nuestra clientela
11:30 h. Integración versus Normalización La Cadena de Accesibilidad Universal
13:30 h. Cómo Organizar Actividades de Ecoturismo para Todas las Personas
14:30 h. Descanso
16:00 h. Realización de actividad práctica: organización de una visita al entorno natural del Sendero de Los Sentidos.
17:00 h. Descanso
17:30 h. Conclusiones de la actividad práctica: experiencias
18:00 h. Cómo vendernos
19:00 h. Conclusiones finales y cierre


» CONTENIDO
• Turismo Accesible para Todos. Calidad y Oportunidad.
• La igualdad de trato a nuestra clientela.
• La situación ante la discapacidad.
• La atención a nuestra clientela. Quiénes son las personas con movilidad y comunicación reducida. Pautas específicas y generales.
• La Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos. La Cadena de Accesibilidad.
• Aspectos a tener en cuenta para garantizar la participación de todas las personas en una actividad turística.
• Productos de apoyo relacionados con las diversas actividades turísticas, que permitan completar la oferta.
• La importancia del acceso a la información y publicidad turística.

» OBJETIVOS

• Mejorar la prestación del servicio introduciendo pautas de comportamiento en la actuación del personal del sector turístico, en sus relaciones con las personas con movilidad y comunicación reducida.
• Favorecer el conocimiento de los parámetros de accesibilidad en los distintos ámbitos que componen un establecimiento turístico, así como para la organización de una actividad dirigida a todas las personas.
• Conocer los productos de apoyo relacionados con las actividades turísticas que permitan completar la oferta turística.
• Permitir el acceso de todos los potenciales usuarios a los canales de información y difusión turística, conociendo pautas de accesibilidad en la edición de los soportes publicitarios y los beneficios que aportan las tecnologías accesibles en el sector turístico.

Debemos destacar que tanto en Canarias como en Marruecos, el turismo se conforma como una de las principales actividades económicas y teniendo en cuenta que en Europa se estiman más de 40 millones de personas con movilidad y comunicación reducida, como potenciales clientes que demandan instalaciones turísticas y servicios accesibles, incorporar la accesibilidad como parámetro imprescindible en el diseño de servicios turísticos, permitirá la apertura hacia nuevos mercados y nuevas oportunidades para el desarrollo socioeconómico.


» INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

Para realizar la matrícula los/as interesados/as deben enviar un correo electrónico a drago@webtenerife.com. En ese momento se les enviará una ficha de matrícula que debe ser remitida antes del comienzo del curso.